Turismo en Venezuela
Evamar Venezuela

Galipan






















Galipan
El nombre de Galipán proviene de un cacique de la tribu caribe llamado Galipa, la cual habitó aquellas tierras en siglos pasados. Los conquistadores españoles desplazaron a los aborígenes y Francisco Fajardo coloniza el lugar que actualmente se conoce como San Francisco.
Su origen se remonta a hace más de 200 años, cuando pobladores provenientes de las islas Canarias se establecieron en la vertiente norte del Ávila, en una gran extensión de terreno accidentado.
Durante la época colonial, los conquistadores hispanos tomaban el “camino real” que pasaba a través de lo que es hoy en día el poblado de Galipán, desde La Guaira hasta llegar a Santiago de León de Caracas.
En los años 50, durante el mandato presidencial de Marcos Pérez Jiménez, fue construido el sistema teleférico Caracas / Litoral, su primer tramo conectaba a la ciudad de Caracas con el cerro Ávila y el segundo tramo conectaba al cerro Ávila con Galipán y Macuto, siendo un eficaz sistema de transporte y de turismo para la zona.
Cuando el teleférico fue prácticamente abanadonado por las autoridades a finales de la década de los 70, el pueblo de Galipán sufrió una grave crisis debido a que el turismo en la zona era muy reducido. Es desde ese momento que los pobladores hacen sus propios negocios en las ciudades de Caracas y las del Estado Vargas, especialmente la venta de flores y frutas, con lo que se hicieron conocidos entre los caraqueños.
Actualmente, el moderno sistema teleférico de Caracas es el medio de transporte más adecuado para subir al cerro el Ávila, al igual que los jeeps 4X4 que van desde la zona de Cotiza en Caracas o Macuto en Vargas hasta el pueblo de Galipán.
TOUR GALIPÁN
Le ofrecemos:
Traslado terrestre saliendo desde y hasta el puerto de la Guaira.
Incluye:
-
Paseo turístico por el pueblo de Galipán.
-
Entrada al museo de las piedras con Guía especializado para el recorrido.
-
Hidratación durante el recorrido.
-
Servicio de guía con la mejor atención.
-
Recorrido en vehículo rustico (4x4) con paradas para disfrutar de las mejores vistas .
-
Una interesante caminata por la “Selva Nublada”.
-
Visita al caserío de Galipán, pintoresco poblado donde viven agricultores dedicados al cultivo de hortalizas, frutas y flores.